Fondo de ayuda en caso de desastre COVID-19 de Seattle para inmigrantes

El período de solicitud ya está cerrado.

Decisión sobre la asignación de fondos (aprobados o negados): del 23 de noviembre de 2020 al 30 de noviembre de 2020
Desembolso del pago: después del 1 de diciembre de 2020
También puede calificar para el Fondo del Estado de Washington: www.immigrantreliefwa.org.


Seattle COVID-19 Disaster Relief Fund for Immigrants 2021 Recertification Process

The City of Seattle has provided additional funding for individuals who applied to and were approved for the initial Seattle Disaster Relief Fund AND who continue to be eligible. 

As an applicant who qualified for the October 2020 Seattle Disaster Relief Fund, we would like to confirm your eligibility for this additional round of funding.


You should have received a Secure ID (XXX-XXX-XXX) in a text message through your phone or through the email you provided when you applied to the program. You will use the Secure ID to verify your information. This Secure ID is unique to you, please do not share. 

You will need to verify the following information: 

  • Your name, birthdate and address
  • Your household size (number of adults, not including yourself, and the number of children under 18 in your household); 
  • Your household’s monthly income; 
  • Preferred payment method. 

Once you have submitted your recertification application you will receive a confirmation email and text message. For any additional questions please call or text +1 (206) 312-1630 or email update@seattlecovidfund.org

Award decisions (approved or denied): November 23 to 30, 2020
Payment disbursement: after December 1, 2020
You might also qualify for the Washington COVID-19 Immigrant Relief Fund: www.immigrantreliefwa.org.
El Fondo de ayuda en caso de desastre COVID-19 de Seattle para inmigrantes es de $7,900,000 en fondos para asistencia directa en efectivo a los residentes inmigrantes de bajos ingresos más vulnerables de Seattle y sus hogares. Este programa da prioridad a los solicitantes que no fueron elegible para el Pago de impacto económico de la ley federal CARES (también conocido como "cheque de estímulo por coronavirus") y el seguro de desempleo estatal debido a su estatus migratorio.

Cronograma

  • Período de apertura de solicitudes: 3 semanas, a partir del jueves 15 de octubre de 2020 hasta el 5 de noviembre de 2020
  • Período de revisión de solicitudes: 2 semanas, del 9 de noviembre de 2020 al 22 de noviembre de 2020
  • Decisión sobre la asignación de fondos (aprobados o negados): del 23 de noviembre de 2020 al 30 de noviembre de 2020
  • Desembolso del pago: después del 1 de diciembre de 2020

Montos de los pagos por hogar, dependiendo del tamaño del hogar:

  • $1,000 - $3,000

Resumen de la Política de Privacidad

La organización sin fines de lucro “Scholarship Junkies” es responsable de recopilar la información personal que usted envía voluntariamente en la solicitud en línea para el Fondo de ayuda en casos de desastre COVID-19 de Seattle para inmigrantes. “Scholarship Junkies” también ha instituido procedimientos físicos, electrónicos y administrativos adecuados para asegurar y proteger su información. “Scholarship Junkies” no comparte voluntariamente sus datos con entidades gubernamentales, incluida la Ciudad de Seattle.

Application Assistance

Please refer to our Language Assistance Guide if you need help in a language other than Amharic, Cantonese, Mandarin, Korean, Somali, Spanish, Tagalog, and Vietnamese.

Información del contacto

Si necesita ayuda con la solicitud, llame al:
Alguien que hable español le ayudará o puede que le conecten con un intérprete externo.

联系信息

如果您需要帮助填写申请,请致电:
会讲中文的工作人员将帮助您,或者您可能会被连接到第三方口译员。

Impormasyon sa Pakikipag-ugnayan:

Kung kailanganin ninyo ng tulong sa aplikasyon, mangyaring tumawag sa
May makakatulong sa inyo na nagsasalita ng Tagalog o di kaya nama'y ikokonekta kayo sa ibang tagapagsalin sa Tagalog.

연락처 정보:

신청과 관련하여 도움이 필요하시면
  • Korean Community Service Center (한인 생활 상담소): 425-776-2400 로 전화하세요.
한국어를 구사하는 직원에게 도움을 받거나 제3자 통역사와 연결될 수 있습니다.

የማግኛ መረጃ

ለዚህ ማመልከቻ ድጋፍ ከፈለጉ እባክዎን
አማርኛ የሚናገር ሰዉ ድጋፍ ይሰጥዎታል ወይንም ከሶስተኛ ወገን አስተርጓሚ ጋር ይገናኛሉ።

Xiriirka macluumaadka:

Haddii aad u baahan tahay in lagaa caawiyo arjiga, fadlan wac:
Qof ku hadla [LUQADAADA] ayaa kaa caawin doona ama waxaa lagaa yaabaa in lagugu xirno dhinaca sadexaad oo ah turjubaan.

Thông Tin Để Liên Lạc

Nếu quý vị cần giúp điền đơn hay thắc mắc về xin tiền hỗ trợ hãy vui lòng gọi:
Một người nào đó nói tiếng Việt sẽ hỗ trợ quý vị hoặc nhân viên sẽ kết nối với thông dịch viên.

If you do not see your language you can call: 206-503-0657. When you call, please inform us what language you speak, and wait as we will likely need to connect with an interpreter.

Community partners

Juntos estamos trabajando para brindar ayuda financiera de emergencia a la mayor cantidad posible.

FAQ

Preguntas frecuentes sobre el Fondo de ayuda en caso de desastre COVID-19 de Seattle para inmigrantes.

Have questions about the relief fund?

1. ¿Cómo sé si cumplo con los requisitos para solicitar el Fondo de ayuda en caso de desastres COVID-19 de Seattle para inmigrantes?

Consulte la sección "Requisitos de selección" mencionada arriba.

2. ¿Cuándo deben presentarse las solicitudes?

El período de solicitud comienza el jueves 15 de octubre a las 8:00 a.m. y termina el jueves 5 de noviembre a las 11:59 p.m. Puede enviar su solicitud en cualquier momento durante este período. No se aceptarán solicitudes tardías.

3. ¿Qué tipo de documentos tendré que presentar?

Necesitará documentos que confirmen su identidad y que vive en Seattle. La siguiente tabla proporciona ejemplos de documentos que puede utilizar. Asegúrese de tener una copia clara de un artículo de la Lista A o de un artículo de ambas listas (Lista B y Lista C.)

[Lista A]
Documentos de identidad y comprobante de domicilio

[Lista B]
Documentos de identidad

[Lista C]
Documentos para comprobar el domicilio

  • Tarjeta de identificación del Estado de Washington que muestre su nombre completo y su dirección en Seattle
  • Licencia de conducir del Estado de Washington que muestre su nombre completo y su dirección en Seattle
  • Tarjeta de identificación de estudiante vigente de una escuela ubicada en Seattle
  • Cualquier factura de servicios públicos que muestre su nombre completo y dirección en Seattle
  • Factura de teléfono celular o factura de Internet que muestre su nombre completo y dirección en Seattle
  • Recibo de seguro médico que muestra su nombre completo y dirección en Seattle
  • Estado de cuenta bancario que muestre su nombre completo y dirección en Seattle
  • Declaración de impuestos de 2019 que muestre su nombre completo y dirección en Seattle
  • Recibo de pago de su empleador que muestre su nombre completo y su dirección en Seattle o la dirección de su empleador en Seattle
  • Tarjeta de identificación de estudiante de cualquier escuela
  • Pasaporte de cualquier país
  • Tarjeta de identificación emitida por un consulado (matrícula consular)
  • Confirmación de inscripción, una carta de escuela ubicada en Seattle
  • Recibo de alquiler con su nombre completo y dirección en Seattle
Carta firmada y fechada* indicando el nombre completo y número de teléfono de la persona que escribe la carta proveniente de las siguientes entidades:
  • Arrendador(casero) reconociendo su residencia en Seattle
  • Empleador ubicado en Seattle reconociendo su empleo actual o anterior
  • Un miembro del personal de su escuela ubicada en Seattle reconociendo que su inscripción es vigente
  • Un miembro del personal de una organización que proporciona servicios o administra casos reconociendo su residencia en Seattle
  • Un representante de su lugar de culto reconociendo su lugar de culto en Seattle

[List B]
Documents for Confirming Your Identity

[List C]
Documents Confirming Your Seattle Residency

*Puede utilizar este formato de carta para esta solicitud.

4. ¿Todos los que soliciten recibirán una compensación económica?

Debido a que los fondos son limitados, no podemos otorgárselos a todos. Es posible que algunos solicitantes que cumplen con los requisitos no reciban apoyo financiero.

5. ¿Cómo se seleccionan a los solicitantes que cumplen con los requisitos?

Debido a que los fondos son limitados, no podemos otorgárselos a todos. El proceso de revisión de solicitudes NO se basa en quien llega primero. Para ayudar a quienes más lo necesitan, estamos dando prioridad a los solicitantes en función de los siguientes criterios enumerados sin ningún orden en particular:

  • Padres/cuidadores solteros.
  • Situación de vivienda.
  • Necesidad financiera.
  • Acceso a los beneficios de desempleo del Estado de Washington.
  • Riesgo de enfermedad grave por contraer COVID-19.
  • Sobrevivientes de violencia doméstica, agresión sexual o trata de personas.

6. ¿Los miembros de mi familia o yo mismo debemos preocuparnos por la carga pública?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), los beneficios de "ayuda en caso de desastre", como éste programa, no se considerarán para determinar si una persona  es una carga pública. También puede leer esta Hoja de datos sobre Inadmisibilidad por Carga Pública de USCIS para obtener más información. Si tiene preguntas sobre su estado migratorio y/o el uso de beneficios, debe hablar con un abogado de inmigración o un representante acreditado por el Departamento de Justicia (DOJ).

7. ¿Recibir esta ayuda financiera afectará la capacidad de mis familiares o mi capacidad para convertirnos en ciudadanos estadounidenses?

Si usted es un residente permanente legal/titular de la tarjeta verde, recibir ayuda financiera del Fondo de ayuda en caso de desastre COVID-19 de Seattle para inmigrantes no afectará su capacidad para convertirse en ciudadano estadounidense. Tampoco afectará la capacidad de un miembro de su familia residente permanente legal/titular de la tarjeta verde para convertirse en ciudadano estadounidense. Si tiene preguntas sobre su estatus migratorio y/o uso de beneficios, debe hablar con un abogado de inmigración o un representante acreditado por el Departamento de Justicia (DOJ).

8. ¿Es confidencial la información que proporciono en la solicitud?

La organización sin fines de lucro "Scholarship Junkies" es responsable de recopilar la información personal que usted envía voluntariamente al llenar la solicitud en línea para el Fondo de ayuda en caso de desastre COVID-19 de Seattle para inmigrantes. Para ayudar a prevenir el acceso no autorizado a la información, mantener la precisión de los datos y garantizar el uso correcto de la información, "Scholarship Junkies" ha instituido procedimientos físicos, electrónicos y administrativos apropiados para salvaguardar y asegurar la información que recopilan. "Scholarship Junkies" no comparte voluntariamente sus datos con entidades gubernamentales, incluida la Ciudad de Seattle. Puede obtener más información sobre la Política de privacidad integral de Scholarship Junkies aquí (solo en inglés).

9. No tengo una computadora ni acceso a Internet. ¿Hay otras opciones para que pueda presentar una solicitud?

Solo podemos ofrecer la solicitud a través de este portal en línea y la puede llenar utilizando una computadora o dispositivo móvil conectado a Internet. Nuestras organizaciones asociadas ofrecen asistencia por teléfono y pueden ayudarlo a presentar la solicitud si no tiene acceso a un dispositivo conectado a Internet. Comuníquese con una de las siguientes organizaciones para obtener ayuda:

  • African Working Group: 253-503-9043
  • Amigos de Seattle: 206-471-4482
  • Casa Latina: 206-686-2629
  • Chinese Information Service Center (CISC): 425-410-6411
  • Community Response Alliance: 206-618-5794
  • Consejo Counseling and Referral Service: 206-461-4880
  • El Comité: 833-326-6483
  • Entre Hermanos: 206-322-7700
  • Korean Community Service Center: 425-776-2400
  • Movimiento Afrolatino Seattle (MÁS): 206-658-4644
  • Organización Centro Americana: 206-851-6925
  • Refugee Women's Alliance (ReWA): 253-859-6197
  • Sea Mar Community Health Centers: 206-764-4700
  • St. James Cathedral Immigrant Assistance: 206-382-4511
  • Villa Comunitaria: 206-767-7445
  • Washington Immigrant Solidarity Network (WAISN): 844-724-3737
  • West African Community Council (WACC): 206-636-9882

10. ¿A cuánto ascienden los pagos?

  • Un adulto puede recibir un pago único de $ 1,000.
  • Una pareja (dos adultos) pueden recibir un pago máximo único de hasta $ 2,000.
  • Las parejas, padres o cuidadores con niños pueden recibir un pago único de hasta $ 3,000.

11. ¿Es este un pago único?

Los solicitantes que cumplan con los requisitos solo pueden recibir un pago único.

12. ¿Cuánto tiempo tomará recibir mi pago?

Consulte la pregunta #13.

13. ¿Cómo puedo recibir los pagos?

Hay cuatro opciones para recibir los pagos:

Opción

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir el pago?

¿Cómo recibiré el pago?

Cheque*
7-14 días después de que se cierra el período de solicitud y se toman las decisiones sobre la asignación de fondos.
Una carta por medio del servicio postal a la dirección que proporcionó.
Tarjeta física de regalo prepago de Mastercard** (tarjeta de plástico)
7-14 días después de que se cierra el período de solicitud y se toman las decisiones sobre la asignación de fondos.
Una carta por medio del servicio postal a la dirección que proporcionó.
Tarjeta digital de regalo prepago de Mastercard
1-2 días después de que se cierra el período de solicitud y se toman las decisiones sobre la asignación de fondos.
Un correo electrónico a la dirección de correo que proporcionó.
Depósito directo
2-5 días después de que se cierra el período de solicitud y se toman las decisiones sobre la asignación de fondos.
Transferencia bancaria a la información de depósito directo que proporcionó.

*Los cheques de papel son nulos después de 90 días.

**Las tarjetas físicas de regalo prepago de Mastercard son nulas después de 12 meses.

14. Vivo fuera de los límites de la ciudad de Seattle. ¿Todavía puedo presentar una solicitud?

Si. Puede presentar una solicitud si vive fuera de Seattle, pero solo si usted o alguien de su hogar trabaja dentro de los límites de la ciudad de Seattle O asiste a una escuela dentro de los límites de la ciudad de Seattle.

15. Soy indocumentado. ¿Soy elegible para recibir fondos?

Este financiamiento está destinado para cualquier inmigrante que no fue eligible para la ayuda de estímulo federal CARES Act (Ver pregunta #1). La Ciudad de Seattle no está autorizada a investigar sobre el estado migratorio de ninguna persona según la Ordenanza 121063. Esto significa que no preguntamos sobre el estado migratorio en el formulario de solicitud del Fondo de ayuda en caso de desastre COVID-19 de Seattle para inmigrantes.

16. Estoy casado y mi cónyuge y yo reunimos los requisitos para recibir el financiamiento. ¿Deberíamos presentar una solicitud cada uno?

Solo uno de ustedes debe presentar una solicitud por su hogar. Una pareja (2 adultos) es apta para recibir un pago máximo de $ 2,000.

17. Mi hogar está formado por varias familias. ¿Cómo debemos presentar la solicitud?

Cada familia debe presentar una solicitud por su familia.

18. Mi hogar está formado por varios adultos solteros. ¿Cómo debemos presentar la solicitud?

Cada adulto debe enviar una solicitud individual.

19. ¿Puedo presentar una solicitud en nombre de mis hijos menores de 18 años?

Si. Los niños deben incluirse en su solicitud, siempre que tengan derecho, según los criterios enumerados en la Pregunta #1.

20. Soy un cuidador de niños. ¿Puedo presentar una solicitud en su nombre o incluirlos en mi solicitud?

Si. Si usted es un cuidador o tutor de un niño menor de edad que no es su hijo biológico, hijo adoptado o hijastro, puede presentar una solicitud por separado en nombre de ese niño siempre que el niño cumpla con los requisitos para este fondo.

21. No vivo en Seattle. Mi lugar de trabajo anterior estaba en Seattle. Y sigo desempleado. ¿Todavía puedo presentar una solicitud?

Si. Si vive fuera de la ciudad de Seattle Y del 1 de enero de 2020 al 30 de septiembre de 2020 su lugar de trabajo anterior estaba en la ciudad de Seattle, debe presentar la solicitud. Deberá presentar un documento que demuestre que su lugar de trabajo anterior estaba en Seattle. Consulte la Pregunta # 3 para obtener una lista de documentos aprobados.

22. Actualmente no tengo vivienda permanente. ¿Aún puedo presentar una solicitud y cómo puedo recibir ayuda financiera sin una dirección postal?

Si. Los solicitantes que no tienen vivienda permanente y que cumplen con los requisitos aún pueden presentar su solicitud. Tienes dos opciones:

I. Si reúne los requisitos y tiene un correo electrónico, es posible que pueda recibir fondos a través de una tarjeta de regalo digital.

II. Si cumple con los requisitos y prefiere recibir un cheque de papel o una tarjeta de regalo física, nuestras organizaciones asociadas pueden ayudarle. Por ejemplo, es posible que pueda utilizar la dirección postal de una organización para recibir un cheque de papel. Comuníquese con una de las siguientes organizaciones para obtener ayuda en español:

  • African Working Group: 253-503-9043
  • Amigos de Seattle: 206-471-4482
  • Casa Latina: 206-686-2629
  • Consejo Counseling and Referral Service: 206-461-4880
  • El Comité: 833-326-6483
  • Entre Hermanos: 206-322-7700
  • Movimiento Afrolatino Seattle (MÁS): 206-658-4644
  • Organización Centro Americana: 206-851-6925
  • Sea Mar Community Health Centers: 206-764-4700
  • St. James Cathedral Immigrant Assistance: 206-382-4511
  • Villa Comunitaria: 206-767-7445
  • Washington Immigrant Solidarity Network (WAISN): 844-724-3737

23. ¿Existe alguna otra opción si, por cualquier motivo, no puedo recibir ayuda financiera del Fondo de ayuda en caso de desastre COVID-19 de Seattle para inmigrantes?

El Estado de Washington también está ofreciendo un programa de ayuda financiera similar, el Fondo de ayuda para Inmigrantes. Puede solicitarlo aquí. También puede encontrar otros programas de asistencia relacionados con el COVID-19 en la página de recursos comunitarios del COVID-19 de la Ciudad de Seattle: seattle.gov/covid-19.

24. ¿Existe un proceso de apelación si después de presentar mi solicitud no recibo ayuda financiera del Fondo de ayuda en caso de desastre COVID-19 de Seattle para inmigrantes?

Debido al elevado número de solicitudes que se prevé, no habrá un proceso de apelación. El Estado de Washington también ofrece un programa de ayuda financiera similar, el Fondo de ayuda para inmigrantes. Puede solicitarlo aquí. También puede encontrar otros programas de asistencia relacionados con el COVID-19 en la página de recursos comunitarios del COVID-19 de la Ciudad de Seattle: seattle.gov/covid-19.

25. ¿Cómo se financia el Fondo de ayuda en caso de desastre COVID-19 de Seattle para inmigrantes?

El 21 de agosto de 2020, la alcaldesa Jenny Durkan, la presidenta del concejo M. Lorena González, la concejal Teresa Mosqueda y la concejal Tammy Morales anunciaron un paquete conjunto de ayuda para el COVID-19 de $ 45 millones. De este paquete, la Oficina de Asuntos de Inmigrantes y Refugiados (OIRA) recibió $ 9 millones en nuevos fondos del fondo general de la Ciudad para brindar asistencia a los trabajadores inmigrantes de bajos ingresos de Seattle y a los hogares que han experimentado dificultades económicas causadas por la crisis del COVID-19. Este financiamiento incluye $7.9 millones que se utilizarán para ayuda directa en efectivo a inmigrantes de bajos ingresos. Los $ 1.1 millones restantes se utilizarán para asociaciones entre organizaciones comunitarias de gran alcance y otras iniciativas de acceso al idioma para garantizar que los residentes que están aprendiendo inglés (ELL) conozcan este nuevo programa y otros programas y servicios de ayuda financiera.

26. ¿Qué sucede si por error mi hogar envía una solicitud duplicada? ¿Se nos descalifica como resultado de esto?

En caso de que su hogar envíe múltiples solicitudes por error, "Scholarship Junkies" podrá identificar que se enviaron múltiples solicitudes del mismo hogar y revisará la solicitud que transmite la mayor necesidad. "Scholarship Junkies" también puede comunicarse con los solicitantes por teléfono o mensaje de texto si detecta problemas con la solicitud.

27. Todavía tengo preguntas. ¿Puedo llamar a alguien para hacer preguntas en mi idioma?

Comuníquese con una de las siguientes organizaciones para obtener ayuda en español:

  • Amigos de Seattle: 206-471-4482
  • Casa Latina: 206-686-2629
  • Consejo Counseling and Referral Service: 206-461-4880
  • El Comité: 833-326-6483
  • Entre Hermanos: 206-322-7700
  • Movimiento Afrolatino Seattle (MÁS): 206-658-4644
  • Organización Centro Americana: 206-851-6925
  • Sea Mar Community Health Centers: 206-764-4700
  • St. James Cathedral Immigrant Assistance: 206-382-4511
  • Villa Comunitaria: 206-767-7445
  • Washington Immigrant Solidarity Network (WAISN): 844-724-3737

Scholarship Junkies

Seattle COVID-19 Disaster Relief Fund for Immigrants